LEYES DE MENDEL
PRIMERA LEY: Se cruzan dos individuos de raza pura, todos los descendientes son iguales a uno de los parentales y iguales entre ellos.
SEGUNDA LEY: Cuando se cruzan dos individuos hibridos, reaparece el carácter oculto en un 25% de los descendientes.
TERCERA LEY: Cuando se estudian dos caracteres diferentes su comportamiento es independiente.
lunes, 6 de mayo de 2013
Vocabulario Genética
VOCABULARIO GENÉTICA
-Diploide: Son celulas de el organismo que contienen 23 parejas, es decir, 46 cromosomas.
-Haploide: Se concentran solo en un sitio, es decir, tienen 23 cromosomas solamente.
-Dominante: El alelo 'A' es el dominante sobre el alelo 'a'.
-Recesivo: El alelo 'a' es el receisvo.
-Cariotipo: Es el conjunto de cromosomas de un individuo ordenados por parejas, según la grandeza y la estructura.
-Cromatida: Cuando un cromosoma aparece duplicado, eso quiere decir que está formado por dos cromatidas idénticas unidas por el centrómer.
-Genotipo: Conjunto de genes que tiene un individuo.
-Gen: Es un segmento de ADN con la información necesaria para producir una proteina determinada.
-Alelo: Es cada una de las formas altrnativas que puede tener un gen.
-Homocigoto: Los individuos que tienen los dos alelos iguales son homocigotos.
-Heterocigoto: Los individuos con genes diferentes son heterocigotos.
-Tetrada: Las cuatro cromátides (dos por cada cromosoma homólogo de un bivalente) que están ensinapsis durante la primera división meiótica.
-Diploide: Son celulas de el organismo que contienen 23 parejas, es decir, 46 cromosomas.
-Haploide: Se concentran solo en un sitio, es decir, tienen 23 cromosomas solamente.
-Dominante: El alelo 'A' es el dominante sobre el alelo 'a'.
-Recesivo: El alelo 'a' es el receisvo.
-Cariotipo: Es el conjunto de cromosomas de un individuo ordenados por parejas, según la grandeza y la estructura.
-Cromatida: Cuando un cromosoma aparece duplicado, eso quiere decir que está formado por dos cromatidas idénticas unidas por el centrómer.
-Genotipo: Conjunto de genes que tiene un individuo.
-Gen: Es un segmento de ADN con la información necesaria para producir una proteina determinada.
-Alelo: Es cada una de las formas altrnativas que puede tener un gen.
-Homocigoto: Los individuos que tienen los dos alelos iguales son homocigotos.
-Heterocigoto: Los individuos con genes diferentes son heterocigotos.
-Tetrada: Las cuatro cromátides (dos por cada cromosoma homólogo de un bivalente) que están ensinapsis durante la primera división meiótica.
-Bivarente: Cromosomas homólogos apareados en la profase de la meiosis.
-Fenotipo: Es la apariencia externa de un carácter genético.
Practica de la Mitosis
PRACTICA DE LA MITOSIS
Material: -Raiz de cebolla
-Àcido clorídrico diluido
-Orceina acètica
-Pocillo
-Vidrio
-Pinzas
-Bisturí
-Tijeras
-Microscopio óptico
-Portaobjetos
-Cubreobjetos
Procedimiento: Dos minutos en el àcido clorídrico del la raiz de la cebolla para que la pared celular que une las celulas se separe. Durante diez minutos se deja en reposo y después se corta la raíz de la cebolla.
Las células hacen mitosis sólo son las de la raiz y las chafas para que las celulas se separen.
Fotos:
Material: -Raiz de cebolla
-Àcido clorídrico diluido
-Orceina acètica
-Pocillo
-Vidrio
-Pinzas
-Bisturí
-Tijeras
-Microscopio óptico
-Portaobjetos
-Cubreobjetos
Procedimiento: Dos minutos en el àcido clorídrico del la raiz de la cebolla para que la pared celular que une las celulas se separe. Durante diez minutos se deja en reposo y después se corta la raíz de la cebolla.
Las células hacen mitosis sólo son las de la raiz y las chafas para que las celulas se separen.
Fotos:
Mitosi i Meiosi
MITOSI I MEIOSI
La mitosi i la meiosi són dues maneres de dividirse que tenen les cél.lules.
MITOSI: Té lloc en totes les cèl.lules del cos, aquest procés consisteix en la duplicació de cromosomes dins de la cèl.lula parental, i després aquesta es divideix en dues cèl.lules diploides.
Fases de la Mitosi: -Profase: La cromatina es condensa i els cromosomes en comencen a fer
visibles.
Els centríols en van separant i a partir d'ells comencen a créixer els
microtúbuls del fus mitótic.
-Metafase: Ha desaparegut la membrana nuclear. Els cromosomes s'insereixen
microtúbuls del fus mitòtic i es disposen al centre de la cèl.lula. És
l'etapa en la qual es distingueixen millor les característiques dels
cromosomes.
-Anafase: Les dues cromàtides idéntiques de cada cromosoma es separen, els
microtúbuls del fus es contrauen, s'acurten i arrossegue les cromàtides
fills cap als dos pols de la cèl.lula, on es formaran les dues cèl.lules
filles.
-Telofase: Els cromosomes ja han arribar a situar-se als dos pols de la cél.lula
i comencen a descompensar-se per a formar una altra vegada la
cromatina. Entonçes s'inicia la citocinesi.
MEIOSI: Té lloc a les cél.lules progenitores dels gámetes, als organs sexuals, aquest procés consisteix en el mateix que la mitosi, es duplica el cromosoma i es formen dos cèl.lules diploides, i després cadascuna d'asquestes es divideix en altres dos cèl.lules haploides. També es fa per les fases de la mitosi.
La mitosi i la meiosi són dues maneres de dividirse que tenen les cél.lules.
MITOSI: Té lloc en totes les cèl.lules del cos, aquest procés consisteix en la duplicació de cromosomes dins de la cèl.lula parental, i després aquesta es divideix en dues cèl.lules diploides.
Fases de la Mitosi: -Profase: La cromatina es condensa i els cromosomes en comencen a fer
visibles.
Els centríols en van separant i a partir d'ells comencen a créixer els
microtúbuls del fus mitótic.
-Metafase: Ha desaparegut la membrana nuclear. Els cromosomes s'insereixen
microtúbuls del fus mitòtic i es disposen al centre de la cèl.lula. És
l'etapa en la qual es distingueixen millor les característiques dels
cromosomes.
-Anafase: Les dues cromàtides idéntiques de cada cromosoma es separen, els
microtúbuls del fus es contrauen, s'acurten i arrossegue les cromàtides
fills cap als dos pols de la cèl.lula, on es formaran les dues cèl.lules
filles.
-Telofase: Els cromosomes ja han arribar a situar-se als dos pols de la cél.lula
i comencen a descompensar-se per a formar una altra vegada la
cromatina. Entonçes s'inicia la citocinesi.
MEIOSI: Té lloc a les cél.lules progenitores dels gámetes, als organs sexuals, aquest procés consisteix en el mateix que la mitosi, es duplica el cromosoma i es formen dos cèl.lules diploides, i després cadascuna d'asquestes es divideix en altres dos cèl.lules haploides. També es fa per les fases de la mitosi.
martes, 19 de febrero de 2013
Citoesqueleto
El citoesqueleto es una parte de la celula, una red de filamentos internos que se estiende por todo el citoplasma. Es una figura tridimensional dinámica que se estiende através del citoplasma.
Está compuesta por varios tipos de proteinas en el interior celular:
-Microfilamentos: Són finas fibras de proteínas globulares y están compuestos por una proteína llamada actina. La actina es una proteína con funciones contráctiles y és también la proteína celular más abundante.
-Microtobulos: Són filamentos individuales rectilinios que se estiendes por el citipasma. Están compuestos por subunidades de proteína turbina, estas subunidades se llaman alfa y beta.
-Filamentos internos: Nacen de fuerza de tensión a la célula. Varian sus proteínas constitutivas. Existen seis tipos de filamentos internos:
1. Neurofilamentos
2. Filamentos de desmina, en el músculo.
3.Filametos gliales, sirven de soporte en el cerebro, médula espinal y sistema nervioso periférico.
4. Filamento de vimentina, en células de tejido conjuntivo y vasos sanguíneos.
5. Queratinas epiteliales, en células epiteliales.
6. Laminofilamentos, forman la lamina nuclear.
El citoesqueleto a parte de dar estabilidad a la celula como un esqueleto también és un musculo que interviene en el movimiento celular. El citoesqueleto condiciona en los organos del interior de la celula y tiene una gran importancia metabolica.
El citoesqueleto tiene estas funciones esenciales:
-Estabilidad y forma celular.
-Locomución celular.
-División celular.
-Movimiento de orgánulos internos.
-Regulación metabólica.
Os dejo aquí la dirección de un video de YouTube sobre el citoesqueleto:
https://www.youtube.com/watch?v=u-SLcPdkA6o
https://www.youtube.com/watch?v=u-SLcPdkA6o
viernes, 11 de enero de 2013
Estructura terrestre de la Tierra.
Estructura terrestre:
Zonas sísmicas: un lugar que corre el riego de sismos, desde temblores hasta terremotos por estar sobre la unión de dos placas tectónicas.
Núcleo interno: El núcleo interno sólido fue descubierto en 1936 por Inge Lehmann y se cree que está compuesto principalmente por hierro hasta un 70%, de níquel 30% entre otros metales pesados como iridio, plomo y titanio; algunos científicos piensan que podría estar en la forma de un solo cristal de hierro extremadamente duro y pesado que forma una aleación. Especulaciones recientes sugieren que la parte más interna del núcleo está enriquecida por elementos muy pesados, con números atómicos por encima de 55, lo que incluiría oro, mercurio y urano.
El núcleo interno sólido es demasiado caliente como para sostener un campo magnético permanente pero probablemente actúa como un estabilizador del campo magnético generado por el núcleo externo líquido.
El manto: no es liquido, es sólido. Esto provoca corrientes de convicción de dilatación del fondo hace que los materiales suben y forman magma en la superficie.
El núcleo está a 6000 grados. Cuando se creó acumuló la energía fue disipándose. Al fundirse los metales dentro se irán dividiendo en capas. El calor de la Tierra es el Calor Remanente.
La energía que mueve las capas, la energía interna de la Tierra es la suma del calor remanente de cuando la Tierra se formó y de la energía liberada por las composiciones nucleares en la base de la litosfera.
Toda esa energía genera corrientes de conveccion al manto que arrosegan las placas litosfericas.
¿A más presión más gas o más sólido?
Más SÓLIDO.
En los dorsales académicos se forman bolsas de magma, al ascender y perder presión.
Cuando la litosfera se clava en el interior se forman bolsas de magma y el magma asciende y forman la basáltica y granito. El magma se forma por fregamiento de las capas.
Blibliografia: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081023183859AA3UmFN
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_de_la_Tierra#N.C3.BAcleo_interno
Blibliografia: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081023183859AA3UmFN
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_de_la_Tierra#N.C3.BAcleo_interno
martes, 11 de diciembre de 2012
Estructura interna de la terra.
El planeta Tierra está constituido en gran parte por material rocoso y esto lo hace entrar dentro de la clasificación de planetas terrestres. Asimismo podemos decir que la Tierra está separada internamente por diferentes capas de este material rocoso.
BIOSFERA:
es la delgada capa de la tierra y su atmósfera que cubre la superficie del planeta, y en la que viven todos los seres vivos.
ESTRUCTURA DINÁMICA:
-Litosfera: es la capa externa de la Tierra y está formada por materiales sólidos.
-Manto: Es la capa situada por debajo de la corteza y alcanza una profundidad de 2900 Km.
-Núcleo (endosfera): El núcleo de la Tierra es su esfera central, la más interna de las que constituyen la estructura de la Tierra.
PLACAS:
Es una teoría geológica que explica la forma en que está estructurada la litosfera. La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su movimiento sobre el manto terrestre fluido, sus direcciones e interacciones. También explica la formación de las cadenas montañosas.
ESCORZA:
Es la parte sólida y la mas externa de la Tierra.
Donde está el océano la escorza es más fina y donde están las montañas es mas gruesa.
De silicatos del Aluminio.
Partes:
-Continental: -Granito
-Basalto
-Oceánica: -Basalto
ASTENOSFERA:
Tiene una forma plástica.
MESOSFERA:
Es más rigida que la astatosfera pero menos que la litosfera.
BIBLIOGRAFIA:
http://ca.wikipedia.org/wiki/Escor%C3%A7a_terrestre
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//750/976/html/21_la_corteza_terrestre.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Tect%C3%B3nica_de_placas
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_de_la_Tierra
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//750/976/html/22_el_manto_terrestre.html
http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/ESO_Geo/TIERRA/Html/Oceanos.htm
http://www.ojocientifico.com/3680/estructura-interna-de-la-tierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)